Muchos son los avances que han surgido desde la 1ª aparición de los teléfonos móviles hasta la actualidad. La versatilidad de estos "mini ordenadores" los han convertido en una herramienta casi indispensable, que no para de evolucionar, y las tendencias de uso son, cada vez, mas intuitivas y dinámicas.
Como desarrollador de software novel, me percato de la progresiva desaparición de las teclas físicas en varios modelos de terminal, de hecho, hasta del botón "menú" en los últimos modelos.
Sin embargo, no todo el mundo comparte esta tendencia, ya que hay gente que precisa de estos botones físicos por problemas visuales o no le resulta tan "cómoda", la navegación táctil.
¿Y si pudiésemos escoger cuando utilizar los botones?:

La compañía Tactus Technology responde esta pregunta con su nueva pantalla táctil,
capaz de generar botones físicos reales en una pantalla plana como la de cualquier tablet o móvil táctil.

El Tactyle Layer
(el nombre del producto, con la patente todavía
pendiente) es un panel liso, dinámico y transparente que, dicen, no
aporta apenas grosor extra a una pantalla táctil estándar. Se pueden crear botones de distintas formas para
adaptarse a cualquier tipo de botón. El teclado utiliza una tecnología
llamada “haptics” o interfaz táctil que permite crear patrones o figuras
que se levantan cuando el usuario comienza a escribir y luego regresan a
su posición lisa cuando termina.
No cabe duda de que este "avance" en hardware gustará al sector del "no táctil", pero no puedo llegar a imaginar los quebraderos de cabeza que pueda provocar a los programadores.
La compañía muestra su producto con vídeo en su página web (http://www.tactustechnology.com/) y planea comenzar la producción a mediados del 2014.
http://www.tactustechnology.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario